viernes, 28 de diciembre de 2007
viernes, 21 de diciembre de 2007
Mi grupo de alumnas / Oct.- Nov. 2007
A través de la profesora de pintura decorativa Carmen Carter, me contactaron para llevar a cabo esta linda labor.
Una importante empresa del sector ayuda a la comunidad con subsidios y diferentes cursos, que les provean una fuente de trabajo e ingresos mediante un nuevo oficio.
Los logros obtenidos fueron importantes, considerando que nunca habían trabajado con pincel en mano.
Las jornadas fueron de dos días a la semana
con clases de cuatro horas cada una,
aprendiendo conocimientos teóricos y prácticos de pintura sobre tela
en nivel básico, además del manejo y uso de los distintos materiales.
Me siento contenta de haber realizado este proyecto, ya que, no solo les enseñe una técnica de pintura, sino también una herramienta para incrementar sus ingresos, además del descubrimiento que ellas mismas tuvieron de sus capacidades, haciendo crecer su autoestima y mirar con otros ojos su trabajo y lo que pueden llegar a obtener de el.
Desde acá saludo e insto a mis queridas alumnas del proyecto, a que nunca bajen sus brazos aun que en el camino surjan los problemas...
Y no olviden: la verdadera superación es integral, incluye los pensamientos, todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado. También la voluntad, cuando buscamos ser mejores, todo a nuestro alrededor se vuelve mejor, y que las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas. Y recuerden que los objetivos son los ingredientes que dan propósito a nuestra vida.
Felicitaciones por sus logros! A:
María Araya
Elena Castañeda
Edith Cortés
Eliana Díaz
Delia Díaz
Cristina Lara
María Mena
Margarita Mena
Gladys Molina
María Quintanilla
Javiera Quiroga
Yolanda Ramírez
Gladys Rojas
Claudia Vidal
Nathalie Vinet
Evelyn Severich
Eugenia Godoy
María Astargo
Escrixbia Gonzalez y
Sandra Ponce.
.jpg)
.jpg)
Contándoles algo más de mi
Una linda experiencia...



viernes, 7 de diciembre de 2007
lunes, 3 de diciembre de 2007
SEMINARIO / 15 de Diciembre 2007
Preparé este dibuJo para hacer un nuevo seminario de pintura sobre tela; Esta vez fui invitada por el taller de la tienda ''ARTEMISTIKA''.

Y el resultado con color:
Acá pueden ver fotos del seminario :
http://countryideas.multiply.com/journal/item/76/SEMINARIO_en_ARTEMISTIKA_Dic._2007

miércoles, 28 de noviembre de 2007
* TELETON 2007 *
Después de 29 años, es posible afirmar que Teletón es la obra más importante que se ha realizado en favor de los niños con discapacidad; no sólo por trabajar en su rehabilitación, sino por haber producido en el país un cambio cultural en pro de la dignidad de las personas con discapacidad y de sus derechos.
La Teletón, desde su primera edición en 1978, logró unir a todos los medios de comunicación en torno a este evento, especialmente a la TV que lo transmite desde su nacimiento en cadena nacional.
La Sociedad Pro Ayuda del Niño Lisiado (SPANL) nació el 14 de agosto de 1947, cuando un grupo de médicos, padres, educadores y educadoras comenzó a trabajar para rehabilitar a los niños con secuelas de poliomielitis, que entonces afectaba al país.
Teletón, como entidad pionera y líder en Chile en materia de rehabilitación infantil y juvenil, busca ayudar a los niños y jóvenes en su proceso de integración familiar, escolar, comunitario, social y/o laboral, a través de programas médico terapéuticos, psicosociales, educacionales y de desarrollo personal y recreación, a cargo de equipos multidisciplinarios de profesionales y técnicos especialistas en la materia.
Durante este período se han construido diez centros de rehabilitación a lo largo del país, siempre respetando las características de la zona y la geografía del lugar, pero manteniendo los objetivos arquitectónicos del primero de ellos, el de Santiago.
Los Institutos de Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso, Coquimbo, Santiago, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt, atienden en la actualidad a más de 24.500 pacientes.
Teletón recibe más de 2.500 pacientes nuevos al año.
En los Institutos de la Teletón los niños y jóvenes reciben asistencia médica y también, parte de su alimentación, traslados, desarrollo de actividades artísticas y deportivas.
El ejemplo de la Teletón chilena traspasó las fronteras y, con nuestra asesoría, otras naciones del continente adoptaron esta forma de ayuda a los niños con discapacidad.

miércoles, 21 de noviembre de 2007
lunes, 19 de noviembre de 2007
martes, 6 de noviembre de 2007
EXPO *MATERIA PRIMA* 2007
No hubo bolsillo que aguantara esta visita...pero valió la pena! jajaja...
*Mis adquisiciones :
Lo mejor son mis nuevos sellos para estampar!!!
¡¡¡ tengo muchas ideas para ellos !!!
ademas mis nuevos y LOCOS pinceles de cuero!!
oooohhh!!!!!!!!!!!!!!!!! ssiiiii !!! DE CUERO !!! ja!
Estoy ''verde'' por usarlos!! hacen unos efectos de pintura muy interesante...

También una especie de pincel, pero en la punta llevan un tampón de goma...
y miren lo que hacen! Circulitos con una luz en medio!
.jpg)
(los usé de inmediato en esta caja que pinté para mi sobrinita)
Ademas de unos hermosos papeles italianos para ''decoupage''
que ya tengo a medio cortar...
Más fotos de la muestra en:
http://eltallerdevilmus.multiply.com/journal/item/20/EXPO_MATERIA_PRIMA_
miércoles, 31 de octubre de 2007
* Seminario de pintura sobre tela *

Pasé un día muy agradable en el seminario que dicté y en el cual participarón Claudia, Marcela, Pamela y Elsita
en la tienda de regalos de Pilar Arcega
( http://www.lacasadelregalo.cl/ )
Más fotos en :
http://countryideas.multiply.com/journal/item/65/_Seminario_de_Pintura_27_Octubre_2007_
miércoles, 26 de septiembre de 2007
* Mi homenaje a MARCEL MARCEAU *
1923-2007


Su carrera como mimo se inició en Alemania, al final de la Segunda Guerra Mundial (1939-45), actuando para las tropas francesas de ocupación.
Según relata en sus memorias, Marceau se interesó en la actuación al ver a Charles Chaplin. Al término de la guerra se matriculó como estudiante en la academia de arte dramático Charles Dullin, en el teatro de Sarah Bernhardt, de esta ciudad.
Fue alumno de Charles Dullin y Etienne Decroux, quienes al darse cuenta del excepcional talento de Marceau, lo invitaron a unirse a su compañía y le dieron el papel del Arlequín en la pantomima titulada Baptiste.
La actuación de Marceau le ganó una fuerte aclamación que lo incentivó a presentar ese mismo año (1946) su primer mimodrama, llamado "Praxitele and the Golden Fish", en el teatro Bernhardt. El público lo aclamó unánimamente.
Marceau creó en 1947 a "Bip", el payaso con un suéter a rayas y con un maltratado sombrero de copa decorado con una flor (que representaba la fragilidad de la vida) y que se convirtió en su alter ego, similar al "vagabundo" de Chaplin.
Las desventuras de "Bip" con todo lo que le rodeaba, desde mariposas hasta leones, barcos y trenes, en pistas de bailes o restaurantes, no tenían límites.
Ese famoso sombrero fue colocado hoy junto a su féretro y más tarde frente a su tumba. El ataúd fue cubierto por la bandera francesa y un músico interpretó piezas clásicas con su violonchelo durante la ceremonia.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
'' MEJUNJES E IDEAS ''


martes, 24 de julio de 2007
Pintando en tela...
Difinitivamente espectaculares!!
(DecoArt lo hizo denuevo!! ja! )
Y pinté unos conejines con técnica acuarelada:
diseño de: Liliana Giaquinto
http://www.lilianagiaquinto.com.ar/
fotografias de los seminarios de Liliana en Chile:
(Julio 2007)
jueves, 19 de julio de 2007
* PeQuEñAs CoSaS *

lunes, 2 de julio de 2007
Niña de Trapo...

Muñequita de trapo,
que me miras desde tu rincón sentada...
Luces calidos colores, de retazos es tu vestidito.
Dicen que estas rellena de sintético algodón...
Yo digo que de sueños y sentimientos de la infancia mía,
que te hacen tener piernitas, manos y un par de alas.
Con sombrero luces coqueta, pelito de firuletes
y nariz de paño lency.
Aun cuando el tiempo pase, y tu carita se vuelva sepia...
Me seguiré sintiendo gratamente acompañada de ti,
mi muñequita de trapo sentada en aquel rincón...
Vilmus ,07
